Publicador de contenidos

Las compraventas de vivienda inscritas descienden en octubre el 13,4% anual

10/12/2020  |  Notas de Prensa

•    En el mismo mes, las hipotecas de vivienda constituidas descendieron el 4,7% sobre 2019

 

10.12’20.- El Colegio de Registradores incluye en esta nota informativa, un avance de datos de la Estadística Registral Inmobiliaria correspondiente al mes de octubre, mediante la comparación de datos con el mismo mes del año anterior. Teniendo en cuenta el fiel reflejo que representa el Registro de la Propiedad sobre la evolución de la actividad inmobiliaria española, sector de gran importancia para nuestra economía, se muestran a continuación como indicadores más relevantes, las compraventas inscritas y también su financiación, a través de las hipotecas constituidas mediante su inscripción registral.

Con relación al número de operaciones realizadas, las compraventas totales pasaron de 82.594 en octubre de 2019 a 73.358 en octubre de este año, mostrando pues una disminución de más de 9.000 operaciones. Las compraventas de vivienda pasaron de 40.743 operaciones en el mismo mes del año pasado a 35.268 en octubre de este año, es decir, con un descenso de más de 5.400 operaciones. Las hiipotecas, después de valores negativos de marzo a agosto, en plena primera ola de la pandemia, se recuperaron con valores positivos muy significativos en el mes de septiembre respecto al mismo mes del año anterior. En octubre se produce una ralentización de la recuperación pasando las hipotecas totales desde 38.775 en octubre de 2019 a 36.167 en este mes, con una disminución de más de 2.600 hipotecas. Igualmente, las hipotecas sobre vivienda registraron también una disminución, de más de 1.300 operaciones, pasando de las 28.040 operaciones en octubre del año pasado a las 26.726 en octubre de este año.

Si se mide la evolución mediante la tasa de variación, las compraventas totales inscritas en octubre de este año frente al mismo mes de 2019 disminuyeron el 11,2%, mostrando una caída respecto al mes de septiembre, cuando aumentaron el 5,3%, el primer valor positivo desde el inicio de la pandemia. Las compraventas de vivienda también descendieron en octubre, situándose en el -13,4% anual, un descenso claramente superior al experimentado en septiembre (-0,7%), similar a la caída de agosto (-12,7%), pero lejos de las caídas de meses anteriores con valores que llegaron a superar el 53% en mayo.
En cuanto a las hipotecas constituidas, los resultados muestran una vuelta a los números negativos en octubre. El incremento anual de septiembre (poco representativo del mercado por los efectos prácticos de la ley 5/2019) del 22,1%, después de seis meses con descensos (-20,1% en julio y -0,9% en agosto) y un aumento del 18,9% anual sobre dicho período para las referidas a viviendas (-22,8% en julio y -2,8% en agosto) han dado paso a una caída de las hipotecas totales del 6,7% sobre el mismo mes del año anterior y del 4,7% para las hipotecas sobre vivienda.

 

(*) Nota 1: Los datos mensuales, muestran resultados dispares especialmente en el apartado de hipotecas, con ocasionales crecimientos muy elevados por corresponder a operaciones puntuales que afectan a múltiples fincas de manera simultánea.

Con relación a los resultados por CC.AA. y Ciudades Autónomas, en lo relativo a las compraventas totales, experimentaron las mayores caídas en Baleares (-24,1%), seguida de La Rioja (-22,4%), Madrid (-21,9%) y Cataluña (-19,5%). En el lado opuesto, amentaron sobre todo en Extremadura (15,6%), Asturias (9,5%) y Galicia (5,0%).
Con referencia al total de hipotecas totales constituidas con relación a octubre del año pasado, se produjeron resultados negativos, sobre todo en Canarias (-47,5%), Melilla (-34,4%), Navarra (-25,1%) y Cataluña (-20,9%). Por el contario, las regiones con una evolución más positiva estuvieron encabezadas por La Rioja (65,3%), seguida por Baleares (41,2%), Asturias (21,4%), Extremadura (21,1%), Castilla y León (16,1%) y Castilla – La Mancha (12,3%).


Por último, el análisis mensual de la evolución anual de compraventas e hipotecas en el Registro de la Propiedad durante los meses de enero a octubre de este año, mediante la comparación con el mismo mes del año anterior, muestra los siguientes resultados:
 

En el apartado de compraventas inscritas y respecto al mismo periodo del año anterior, desde el comienzo de la pandemia en marzo se observan caídas, con tasas anuales en el entorno del -20%, continuando este paulatino descenso hasta mayo, con tasas superiores al -50%, y comenzando una recuperación a partir de junio, llegando a alcanzar valores positivos en septiembre. En octubre se vuelve a tasas negativas, on una disminución de las compraventas totales sobre octubre de 2019 del 11,2%. Las compraventas  de vivienda en octubre también replican la misma evolución, descendiendo el 13,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Las hipotecas constituidas mostraron desde el inicio de la pandemia mayor resistencia a la abrupta crisis económica motivada por la crisis sanitaria. En la comparación con el mismo mes del año anterior, pasaron de crecer con claridad en febrero en torno al 20% anual, de forma similar para las hipotecas totales y las referidas a vivienda, hasta llegar a caídas del -25% en el mes de mayo, muy inferiores en cualquier caso, a las caídas experimentadas por las compraventas. En junio, la curva descendente se fue revirtiendo (-9,1% en las hipotecas totales y -11,2% en las de vivienda), si bien se han producido posteriormente altibajos en las tasas de variación, especialmente en julio y septiembre, por los efectos prácticos de la puesta en marcha de la ley 5/2019. La situación tendió a normalizarse en octubre, con descensos moderados, del 6,7% en el total de hipotecas y del 4,7% en las de vivienda, con relación al mismo mes de 2019.